Álvaro Morata ha revelado que durante la Eurocopa, su mente estaba llena de incertidumbre sobre su futuro. Fue entonces cuando surgió la oportunidad de unirse al Milan, con el entrenador Fonseca contactándolo diariamente. El delantero español confesó que necesitaba sentirse querido y valorado, aunque ahora se da cuenta de que Simeone, entrenador del Atlético de Madrid, también lo apreciaba y deseaba que se quedara. Según Morata, su padre y su agente le advirtieron que podría estar tomando una decisión equivocada al irse.
Sin embargo, el exjugador de la Juventus y el Real Madrid ya no juega en la Serie A italiana. De hecho, desde el 2 de febrero, Morata se unió al Galatasaray turco en calidad de préstamo con una opción de compra obligatoria de alrededor de 10 millones de euros. Morata optó por cerrar rápidamente su etapa en el Milan y sumergirse en la liga turca. Comentó sobre la intensa rivalidad entre el Galatasaray y el Fenerbahce, describiéndola como mucho más grande que la existente entre el Real Madrid y el Atlético o el Real Madrid y el Barcelona. Morata expresó su asombro al presenciar un derbi dirigido por un árbitro extranjero y con más de 30.000 policías presentes en el estadio, calificándolo de «increíble», según declaraciones recogidas por Fanatik.
En cuanto a su futuro, Morata se mostró bastante claro: «Me encantaría quedarme en el Galatasaray por mucho tiempo, pero también tienen que querer que me quede. Soy muy feliz aquí, me tratan muy bien y con cariño. Actualmente, tengo contrato hasta el próximo enero. Me he adaptado bien, pero también tengo un contrato con el Milan».
Finalmente, Morata habló sobre la lucha por la Superliga turca y mencionó a Mourinho en el Fenerbahce: «Siento un gran respeto y afecto por José Mourinho porque fue él quien me dio mi primera oportunidad de jugar. Pero quizás debamos esperar a dejar Turquía para hablar de eso. En este momento, tenemos la posibilidad de ganar nuestro 25º campeonato con el Galatasaray, lo que significa añadir una estrella a la camiseta. Y para ellos, esto es lo más importante».