Análisis del Crystal Palace: Más allá del Community Shield, rumbo a Europa

Noticias de futbol » Análisis del Crystal Palace: Más allá del Community Shield, rumbo a Europa

Mientras que la gloria de ganar un trofeo es eterna, la composición de los equipos que logran tales hazañas a menudo resulta efímera, particularmente para aquellos que desafían las expectativas para reclamar la plata.

Tales escuadras desfavorecidas frecuentemente se encuentran desmanteladas por clubes más grandes en la jerarquía futbolística, destacando la brecha entre los equipos de élite y el resto de la liga. Después de un verano en el que la campaña doblemente ganadora sin precedentes del Bayer Leverkusen se desvaneció en la historia y el Bournemouth se despidió de varios talentos clave tras un respetable noveno puesto, los ganadores de la FA Cup, Crystal Palace, parecían destinados a un destino similar. Los rumores circulaban sobre el futuro de Eberechi Eze, Marc Guehi y Jean-Philippe Mateta. Sin embargo, mientras los `Eagles` se preparan para el choque del FA Community Shield del domingo contra el Liverpool, estos jugadores clave siguen luciendo con orgullo sus familiares camisetas a rayas azules y rojas de la temporada anterior, y no muestran señales de irse pronto.

Detalles del Partido: Liverpool vs. Crystal Palace

  • Fecha: Domingo, 23 de agosto
  • Hora: 10:00 a.m. ET
  • Lugar: Wembley Stadium, Londres, Inglaterra
  • Transmisión en Vivo: ESPN+
  • Cuotas del Partido: Liverpool -175; Empate +320; Crystal Palace +450

Por el contrario, el Crystal Palace está listo para una temporada repleta de experiencias novedosas. A pesar de una disputa de propiedad en curso que, a la espera de una decisión legal, los ha desplazado de la UEFA Europa League a la UEFA Conference League, los `Eagles` están a punto de embarcarse en su campaña europea inaugural. Esto marca un hito significativo, prometiendo nuevas aventuras tanto para los leales aficionados del Palace como para los merecidos jugadores. También presenta una oportunidad única para un equipo que, aún disfrutando del brillo de su primer trofeo ganado hace apenas unos meses, podrá probar su valía contra algunos de los equipos de élite de Europa y potencialmente asegurar más galardones. Con el entrenador Oliver Glasner manteniendo a sus jugadores clave, el Palace está bien posicionado para dejar una huella memorable en Europa esta temporada, inyectando nueva energía en competiciones a menudo dominadas por las potencias establecidas.

En un camino ascendente

La plantilla del Palace ha adoptado eficazmente la filosofía ofensiva de Glasner, que implica ceder la posesión a los oponentes pero perseguir agresivamente los segundos balones. Eberechi Eze sigue siendo el jugador destacado del Palace, habiendo disfrutado de una temporada récord con 14 goles en todas las competiciones el pasado curso. No es la única historia de éxito; Jean-Philippe Mateta, posiblemente, ha sido el que más ha prosperado bajo el sistema de Glasner, anotando 30 goles desde que el austriaco asumió el cargo en febrero de 2024. Tras su triunfo en la FA Cup en mayo, Glasner ha tenido un comienzo impresionante con el Palace. Sin embargo, al comenzar su segunda temporada completa al mando, es evidente que el desarrollo del equipo aún está en curso.

Aunque el Palace de Glasner solo anotó 51 goles en liga la temporada pasada, un rendimiento típico de un equipo de media tabla y acorde con su promedio en la Premier League desde su regreso en la temporada 2013-14, hay muchas razones para el optimismo. La temporada pasada, el Palace figuró entre los diez primeros de la Premier League en varias métricas ofensivas, destacando los goles esperados. Los `Eagles` ocuparon el séptimo lugar en goles esperados con 61.22 en la campaña 2024-25 y el quinto en porcentaje de tiros a puerta, demostrando una eficiencia que los convierte en uno de los equipos más fascinantes de Inglaterra. Esta sólida base proporciona a Glasner y su equipo un potencial significativo de crecimiento, especialmente considerando que jugadores clave como Eze y Mateta, entre otros, siguen siendo habituales en Selhurst Park.

No obstante, persisten las preguntas sobre si la plantilla actual del Palace posee la profundidad suficiente para asegurar solo su segunda posición en la mitad superior de la tabla de la Premier League desde la campaña 2013-14. La persistente incertidumbre sobre la propiedad parece haber obstaculizado los esfuerzos de reclutamiento del Palace, con el club incorporando solo al portero Walter Benitez y al lateral izquierdo Borna Sosa esta temporada. El entrenador Glasner ha expresado abiertamente que le «prometieron más» fichajes. Aunque se espera que Sosa refuerce el ataque del Palace, replicando el impacto de Daniel Muñoz en el flanco derecho, el jugador de 27 años aún no ha logrado establecer una reputación destacada a pesar de su experiencia previa en la Bundesliga y la Serie A.

Las aspiraciones europeas del Palace

A pesar de sus imperfecciones, el Crystal Palace, como un equipo competente de la Premier League, ciertamente tiene el potencial para una campaña europea significativa. Al igual que cualquier otro equipo en la competición, un sorteo favorable en la fase de grupos sería crucial para un debut exitoso en Europa, pero las circunstancias ya parecen favorecerlos. La mayoría de los gigantes futbolísticos de Europa se han clasificado para la UEFA Champions League de esta temporada, y los éxitos recientes del Tottenham Hotspur en la Europa League y del Chelsea en la Conference League la primavera pasada indican un camino claro hacia la gloria continental para los clubes ingleses.

Sin embargo, la escuadra de Glasner representa un caso único: un equipo de mitad de tabla de la Premier League al que se le presenta la oportunidad de medir su fuerza contra diversos adversarios europeos. Si bien las carreras extensas en competiciones europeas suelen ser el resultado esperado para los clubes más ricos e históricamente dominantes de Inglaterra, esta expectativa es menos aplicable al Palace, particularmente en medio de las incertidumbres de una nueva propiedad. Por primera vez en su historia, los `Eagles` también deben navegar el exigente equilibrio entre los compromisos europeos y el juego de liga nacional. Esto puede ser particularmente arduo, incluso si Glasner y algunos de sus jugadores tienen experiencia previa con tales calendarios, especialmente para los equipos atrapados en la Europa o Conference Leagues, que enfrentan el desafío de los rápidos cambios entre partidos de jueves y domingo.

A pesar de estas capas de incertidumbre, el Crystal Palace parece estar evolucionando más allá del típico club de mitad de tabla de la Premier League. Hay fuertes indicios de que Glasner está forjando el próximo equipo prometedor de Inglaterra. Esta transformación hará que los posibles encuentros contra oponentes europeos más prominentes sean emocionantes pruebas de fuego, validando la base que el entrenador ha construido durante el último año y revelando el verdadero potencial de crecimiento dentro de la plantilla actual.

Felipe Yupanqui Mendoza

Felipe Yupanqui Mendoza, 31 años, periodista deportivo de Lima, se destaca por sus coberturas del básquetbol y boxeo profesional. Sus entrevistas en profundidad y análisis técnicos han revolucionado la manera de contar las historias del deporte peruano.