The upcoming North London derby, the first played outside the United Kingdom, highlights a significant disparity between Arsenal and Tottenham, possibly the widest in decades. One must look back nearly 50 years to Spurs` brief stint in the second division in 1977-78 to find such a considerable gap in league standings between the two rivals.
Arsenal concluded the 2024-25 season in their familiar runner-up position. Tottenham, however, experienced a tumultuous year, fluctuating between success and failure. They notably secured the Europa League title but finished a disappointing 17th in the Premier League, narrowly avoiding relegation. This poor league performance led to Ange Postecoglou`s dismissal, with Thomas Frank quickly appointed as his successor.
To quickly win over the new fanbase, the former Brentford manager could not find a better start than ending Tottenham`s six-game winless streak against their main rivals, even if it`s just a preseason fixture. The North London derby traditionally favors the home side, with Arsenal boasting an impressive 15-year unbeaten record in Premier League derbies at the Emirates Stadium. Conversely, Spurs are currently on a three-game losing streak at their own venue. Perhaps the neutral ground of Hong Kong, hosting this friendly match, will inspire them to match the Gunners` level in more crucial upcoming challenges. As their new coach acknowledged, this game offers a valuable early assessment of Tottenham`s progress this summer.
Frank stated, «Beyond being our biggest rivals and the first North London Derby outside the UK, I believe it`s also a significant challenge because Arsenal is, unfortunately, one of the best teams in the world right now. We need to be realistic. In that sense, it will be a major test, but it`s more than just a test; a game against Arsenal is never just a friendly. Naturally, we will do everything we can to win.»
Can Tottenham realistically bridge a 36-point gap? What`s the realistic limit of Frank`s new team`s potential, and does it even come close to Arsenal`s absolute worst-case scenario? Let`s explore.
Arsenal`s Potential Downturn
It`s arguable that Arsenal`s performance last season wasn`t far from their lower-end possible outcome, considering the circumstances. Mikel Arteta`s squad was severely impacted by injuries; key forwards like Gabriel Jesus, Bukayo Saka, Kai Havertz, Gabriel Martinelli, and Martin Odegaard missed significant portions of the season. Despite these setbacks, while they quickly fell behind Liverpool in the title race, they never genuinely risked dropping out of the top four.
Had Arteta possessed greater squad depth, Arsenal might have sustained their challenge against the champions. New sporting director Andrea Berta has clearly addressed this by bringing in six new players, ensuring most positions have two experienced international-level options. Martin Odegaard`s role is perhaps the only exception, where Ethan Nwaneri, one of Hale End`s brightest young talents, is currently the backup – a promising prospect in itself.
Arsenal`s top aspirations are clear: a Premier League title or Champions League glory. How far could they fall? Barring highly unusual circumstances, it`s hard to envision the Gunners finishing outside the top four. A third-place finish is quite conceivable, particularly if Manchester City and Liverpool maintain their superiority.
Chelsea could also enter this discussion. They finished only five points behind Arsenal last season, and their expected goal difference of 21.16 was not far off Arsenal`s 26.55. Furthermore, if Newcastle United retains key players like Alexander Isak, avoids transfer disappointments, and starts the season strongly, Arsenal might find themselves on the edge of Champions League qualification. However, it seems unlikely to get any worse than that.
Tottenham`s Maximum Potential
Assessing Tottenham`s previous season is complex. For roughly the first third, Postecoglou`s team consistently won games where they dominated but struggled to convert close matches. Then, a brutal wave of injuries swept through their defense, even more severe than Arsenal`s attacking woes. For weeks, it was rare to have even two regular defenders fit. By the time the injury crisis eased, Premier League title hopes were gone, but the Europa League presented a tempting opportunity. Postecoglou correctly prioritized this competition, sacrificing some domestic fixtures, as it offered silverware and a path to the Champions League.
However, the overall league performance was concerning. While 17th place might have exaggerated their shortcomings, their expected goal difference ranked 15th in the division, and the 65 goals conceded was a defensive low point, only surpassed by Wolves and the three relegated teams.
Tottenham appeared to be a team capable of scoring three goals but equally likely to concede four, and their summer transfer activity has done little to alter this perception. Mathys Tel`s loan has been made permanent, and Mohamed Kudus is the most notable signing from West Ham. Defensive reinforcements seem focused on long-term prospects, such as Kota Takai. Crucially, the deep-lying midfielder so desperately needed last season has yet to arrive.
It`s reasonable to expect that a coach of Frank`s caliber will bolster Spurs` defense; his Brentford side, in fact, allowed fewer expected goals per game over the last four seasons than his new club. Improved fitness alone should bring their defensive output closer to that of other `big six` teams. But can Tottenham genuinely hope to close the gap on their biggest rival?
Bookmakers are skeptical, placing Spurs around eighth in terms of Champions League qualification likelihood, which seems a fair assessment of their current squad strength. They possess promising young talents like Destiny Udogie and Lucas Bergvall, who could become vital players for a top-four team in the future. Additionally, veterans like Heung-min Son (assuming rumors of a move to Los Angeles don`t materialize) and Richarlison still have much to offer. Between these groups, only a handful of key players are entering their prime at 24. Unfortunately, their best among them, Micky van de Ven, frequently struggles with availability.
Perhaps they will manage 38 games from both him and Cristian Romero. Perhaps Son will defy the effects of age, and Frank`s tactical nous will compensate for the midfield`s defensive limitations. This would constitute a top-ten percentile season for Spurs. What then might be their ceiling? Realistically, it might be on the cusp of Champions League contention, an easier feat if a few more of the established `big six` teams falter.
So, could Tottenham`s best-case scenario surpass Arsenal`s worst? Probably not in a typical season. It would require an exceptionally strong Tottenham campaign coinciding with an unusually catastrophic one for Arsenal. However, this is North London, a place where unpredictable derby comebacks can occur even within the same year. Stranger things have certainly happened.
¿Podría el rendimiento óptimo del Tottenham superar el peor escenario del Arsenal?
El próximo derbi del norte de Londres, el primero que se juega fuera del Reino Unido, pone de manifiesto una disparidad significativa entre el Arsenal y el Tottenham, posiblemente la más grande en décadas. Hay que remontarse casi 50 años, a la breve estancia de los Spurs en la segunda división en 1977-78, para encontrar una brecha tan considerable en la clasificación de la liga entre los dos rivales.
El Arsenal terminó la temporada 2024-25 en su habitual segunda posición. El Tottenham, sin embargo, vivió un año tumultuoso, fluctuando entre el éxito y el fracaso. Notablemente, consiguieron el título de la Europa League, pero terminaron en un decepcionante 17º lugar en la Premier League, evitando por poco el descenso. Este pobre rendimiento en liga llevó al despido de Ange Postecoglou, siendo Thomas Frank rápidamente nombrado como su sucesor.
Para ganarse rápidamente a la nueva afición, el exentrenador del Brentford no podría encontrar un mejor comienzo que poner fin a la racha de seis partidos sin ganar del Tottenham contra sus principales rivales, aunque sea solo un partido de pretemporada. El derbi del norte de Londres tradicionalmente favorece al equipo local, con el Arsenal presumiendo de un impresionante récord de 15 años invicto en derbis de la Premier League en el Emirates Stadium. Por el contrario, los Spurs están actualmente en una racha de tres partidos perdidos en su propio estadio. Quizás el terreno neutral de Hong Kong, anfitrión de este partido amistoso, los inspire a igualar el nivel de los Gunners en desafíos más cruciales que se avecinan. Como reconoció su nuevo entrenador, este partido ofrece una valiosa evaluación temprana del progreso del Tottenham este verano.
Frank declaró: «Más allá de ser nuestros mayores rivales y el primer derbi del norte de Londres fuera del Reino Unido, creo que también es un desafío significativo porque el Arsenal es, desafortunadamente, uno de los mejores equipos del mundo en este momento. Tenemos que ser realistas. En ese sentido, será una prueba importante, pero es más que una simple prueba; un partido contra el Arsenal nunca es solo un amistoso. Naturalmente, haremos todo lo posible para ganar».
¿Puede el Tottenham, de forma realista, reducir una brecha de 36 puntos a su favor? ¿Cuál es el límite de lo que se puede esperar de forma realista del nuevo equipo de Frank y se acerca siquiera al peor escenario absoluto para el Arsenal? Vamos a explorarlo.
El Escenario Mínimo del Arsenal
Es discutible que el rendimiento del Arsenal la temporada pasada no estuvo muy lejos de su posible resultado más bajo, dadas las circunstancias. La plantilla de Mikel Arteta se vio gravemente afectada por las lesiones; delanteros clave como Gabriel Jesus, Bukayo Saka, Kai Havertz, Gabriel Martinelli y Martin Odegaard se perdieron partes significativas de la temporada. A pesar de estos contratiempos, aunque rápidamente se quedaron atrás del Liverpool en la carrera por el título, nunca corrieron un riesgo real de caer fuera de los cuatro primeros puestos.
Si Arteta hubiera tenido una mayor profundidad de plantilla, el Arsenal podría haber mantenido su desafío contra los campeones. El nuevo director deportivo, Andrea Berta, ha abordado claramente esta situación incorporando a seis nuevos jugadores, asegurando que la mayoría de las posiciones cuenten con dos opciones experimentadas de nivel internacional. El papel de Martin Odegaard es quizás la única excepción, donde Ethan Nwaneri, uno de los talentos jóvenes más brillantes de la academia de Hale End, es actualmente el suplente, una perspectiva prometedora en sí misma.
Las máximas aspiraciones del Arsenal son claras: un título de la Premier League o la gloria de la Liga de Campeones. ¿Hasta dónde podrían caer? Excluyendo circunstancias muy inusuales, es difícil imaginar que los Gunners terminen fuera de los cuatro primeros. Un tercer puesto es bastante concebible, especialmente si el Manchester City y el Liverpool mantienen su superioridad.
El Chelsea también podría entrar en esta discusión. Terminaron solo cinco puntos por detrás del Arsenal la temporada pasada, y su diferencia de goles esperada de 21.16 no estuvo lejos de los 26.55 del Arsenal. Además, si el Newcastle United retiene jugadores clave como Alexander Isak, evita decepciones en el mercado de fichajes y comienza la temporada con fuerza, el Arsenal podría encontrarse al borde de la clasificación para la Liga de Campeones. Sin embargo, parece poco probable que la situación empeore más allá de eso.
El Potencial Máximo del Tottenham
Evaluar la temporada anterior del Tottenham es complejo. Durante aproximadamente el primer tercio, el equipo de Postecoglou ganó constantemente partidos en los que dominó, pero tuvo dificultades para convertir partidos reñidos. Luego, una brutal ola de lesiones asoló su defensa, aún más grave que los problemas ofensivos del Arsenal. Durante semanas, era raro tener incluso a dos defensores habituales en forma. Para cuando la crisis de lesiones disminuyó, las esperanzas de ganar la Premier League se habían desvanecido, pero la Europa League presentaba una oportunidad tentadora. Postecoglou priorizó correctamente esta competición, sacrificando algunos partidos domésticos, ya que ofrecía un trofeo y un camino hacia la Liga de Campeones.
Sin embargo, el rendimiento general en liga fue preocupante. Aunque el 17º puesto podría haber exagerado sus deficiencias, su diferencia de goles esperada se situó en el puesto 15 de la división, y los 65 goles encajados marcaron un punto bajo defensivo, solo superado por el Wolves y los tres equipos descendidos.
El Tottenham parecía un equipo capaz de marcar tres goles pero con la misma probabilidad de encajar cuatro, y su actividad de fichajes de verano ha hecho poco para alterar esta percepción. El préstamo de Mathys Tel se ha hecho permanente, y Mohamed Kudus es el fichaje más destacado procedente del West Ham. Los refuerzos defensivos parecen centrarse en proyectos a largo plazo, como Kota Takai. Crucialmente, el centrocampista de contención tan desesperadamente necesario la temporada pasada aún no ha llegado.
Es razonable esperar que un entrenador de la talla de Frank fortalezca la defensa de los Spurs; de hecho, su equipo del Brentford permitió menos goles esperados por partido en las últimas cuatro temporadas que su nuevo club. La mejora física por sí sola debería acercar su rendimiento defensivo al del resto de los «seis grandes». Pero, ¿puede el Tottenham realmente esperar reducir la brecha con su mayor rival?
Las casas de apuestas son escépticas, situando a los Spurs en torno al octavo lugar en cuanto a la probabilidad de clasificarse para la Liga de Campeones, lo que parece una evaluación justa de la fuerza actual de su plantilla. Poseen talentos jóvenes prometedores como Destiny Udogie y Lucas Bergvall, que podrían convertirse en jugadores vitales para un equipo entre los cuatro primeros en el futuro. Además, veteranos como Heung-min Son (asumiendo que los rumores de un traspaso a Los Ángeles no se materializan) y Richarlison todavía tienen mucho que ofrecer. Entre estos grupos, solo un puñado de jugadores clave están entrando en su mejor momento a los 24 años. Desafortunadamente, el mejor de ellos, Micky van de Ven, a menudo tiene problemas de disponibilidad.
Quizás logren que él y Cristian Romero jueguen los 38 partidos. Quizás Son desafíe los efectos de la edad, y la astucia táctica de Frank compense las limitaciones defensivas de sus opciones de mediocampo. Esto constituiría una temporada entre el diez por ciento superior para los Spurs. ¿Cuál podría ser entonces su techo? De manera realista, podría ser el umbral de la contención por la Liga de Campeones, una hazaña más fácil si algunos más de los equipos establecidos entre los «seis grandes» bajan su nivel.
Entonces, ¿podría el mejor escenario del Tottenham superar el peor del Arsenal? Probablemente no en una temporada vagamente normal; requeriría una campaña muy, muy buena del Tottenham que coincidiera con una excepcionalmente catastrófica para el Arsenal. Sin embargo, esto es el norte de Londres, una parte del mundo que puede ofrecer múltiples remontadas en el derbi con resultados de 5-2 en el mismo año. Ciertamente, cosas más extrañas han sucedido.