Paolo Scaroni, presidente del Milan, durante su intervención en Il Foglio a San Siro, resaltó la importancia de la afición: “Los hinchas son fundamentales. Tenerlos a nuestro lado en una temporada complicada demuestra su resiliencia. Aunque ganamos la Supercopa, no la consideraría una temporada totalmente negativa”.
Sobre la limpieza en la Curva Sud tras las investigaciones judiciales.
“Es un problema que compartimos Milan e Inter, y posiblemente otros clubes. Agradecemos a la justicia por su enfoque en estos asuntos. Queremos estadios seguros para las familias, libres de vínculos criminales. Aprovechamos estas imposiciones judiciales para limpiar la situación. Implementaremos medidas como el reconocimiento facial para evitar la entrada de violentos y criminales. El nuevo estadio será un paso crucial. En Inglaterra, el problema del hooliganismo desapareció con la construcción de nuevos estadios. Será un cambio significativo”.
¿Cómo se fortalecerá el proyecto deportivo para la próxima temporada?
“Ser activo en el mercado es una cosa, tener éxito es otra. Algunas operaciones fueron exitosas, incorporando jugadores valiosos a largo plazo. Otras, como la de Morata, no funcionaron como esperábamos. A veces la química en el equipo es impredecible. Seguiremos con nuestra política de fichar jóvenes talentos, junto a Furlani e Ibra, buscando una gran temporada el próximo año”.
Sobre la relación entre Ibrahimovic y Furlani. ¿Sigue siendo Ibra un valor añadido?
“Absolutamente. Tanto para el Milan como para RedBird. Es un consultor de RedBird cedido al Milan, un gran campeón que sigue aportando mucho. Veo un ambiente muy positivo y, aunque a veces se comentan diferencias, la relación es excelente”.
Se rumorea sobre el nuevo director deportivo. ¿Aclara algo?
“Seguimos buscando para reforzar el equipo y su entorno. No hay decisiones tomadas, estamos evaluando candidatos para encontrar a la persona más adecuada. La decisión se tomará en las próximas semanas”.
¿El nuevo estadio está cerca?
“Hemos hablado mucho de ello, con optimismo y pesimismo. Ahora volvemos al punto de partida: construir un nuevo estadio en San Siro, jugando en el Meazza hasta que esté listo y luego trasladarnos. Mantendremos vestigios del actual estadio, querido por todos, para actividades como un hotel. Soy más optimista que el año pasado porque este proyecto ya no es solo de Inter y Milan, sino también del ayuntamiento y del alcalde de Milán. Sala quiere un estadio maravilloso para Milán, como merecen la ciudad y los clubes. Milán, gracias a Milan e Inter, es una capital mundial del fútbol y necesita un estadio excelente y eficiente. Creo que hay más del 50% de posibilidades de lograrlo”.
En estos años han buscado alternativas, tanto ustedes como el Inter.
“Sí, y el alcalde y el ayuntamiento también han considerado varias opciones. Entiendo la postura de Sala, no es fácil. Pero Milan e Inter estamos decididos a tener un estadio propio. Siempre me he opuesto a la remodelación del Meazza. No imagino una gran obra con 70.000 personas entrando cada tres días. Sería muy peligroso. No hay ejemplo de dos equipos jugando y remodelando el mismo estadio. Si tuviéramos un estadio cercano de 40.000 espectadores para trasladarnos temporalmente, la remodelación tendría sentido. Pero en estas condiciones, es inviable”.
La piratería es un enemigo a combatir.
“Tenemos una ley que no se aplica suficientemente. Se actúa contra quienes ofrecen el servicio ilegal, pero casi nunca contra quienes lo usan. Necesitamos que las autoridades sancionen a quienes compran contenido pirata. Si no se entiende esto, siempre estaremos igual. La ley existe, hay que aplicarla”.
Una palabra de esperanza para los aficionados. ¿Leao, Reijnders y Pulisic son apuestas de futuro?
“Hay muchos nombres más. Reijnders y Pulisic han tenido un buen rendimiento esta temporada, y Leao emociona a la afición, necesitamos emociones fuertes… Leao nos las da. Pero lo importante es el equipo, no quiero olvidar a los demás”.