Dele Alli: "Más feroz que nunca, quiero el Mundial"

Noticias de futbol » Dele Alli: "Más feroz que nunca, quiero el Mundial"

Dele Alli, jugador con un pasado brillante, busca resurgir en el Como. En una entrevista con el sitio oficial del club, el ex Tottenham habló sobre las palabras de Fabregas, quien lo considera un mentor: `No sé cómo será mi rol, pero intentaré ayudar con mi experiencia. Quiero que aprendan de mis errores iniciales. Hay mucho talento en este grupo, no esperaba tanto nivel. Algunos chicos tienen habilidades increíbles`.

También tuvo a Conte como entrenador.

`Me gustó mucho trabajar con él, fue al final de mi etapa en el Tottenham. Siempre respeté lo que hizo allí y su método, la pasión que ponía en todo era increíble`.

¿Y con Pochettino qué relación tuvo?

`Siempre me decía que fuera yo mismo. No me corregía en cosas insignificantes, como otros entrenadores. Me dejaba expresarme como quería. La libertad en el campo es clave. Cada jugador tiene su estilo. A veces el fútbol es muy esquemático: `Corre aquí, pasa allá`, y eso le quita belleza. Queremos entretener, hacer nuestras jugadas, cada uno aporta algo único. A veces piensas una jugada y sale bien, sin planearla. Alejarse de la rigidez táctica y mantener la personalidad es importante`.

¿Quiénes fueron los rivales más difíciles?

`No nos marcamos directamente, pero Messi es el mejor para mí. Kevin de Bruyne también está entre los mejores, jugamos en posiciones similares. A veces estaba detrás de él, veía los espacios y pensaba: `Por favor, no veas ese pase`. Pero siempre lo veía y era perfecto. Respeto mucho esa habilidad`.

¿A quién debe agradecer su apoyo?

`A varias personas. Mi familia adoptiva desde pequeño, mi entrenador Dan Micciche y Carl Robinson. Hasta los 16 fueron mis referentes, me dieron la oportunidad de jugar profesionalmente joven. Luego en Tottenham, Poch y su equipo. Ya he dicho lo importantes que fueron para mí`.

¿A qué edad un jugador está en su mejor momento?

`Creo que a los 28 años. Así que no he terminado. Soy ambicioso, ahora más feroz que nunca. Los últimos dos años fueron duros, aprendí y crecí. Creo que todo pasa por algo, y mi objetivo es unirme al club y superar mi pasado. Mis metas no son imposibles. Quiero volver a la selección para el Mundial 2026, sigo con esa intención`.

¿El juego del Como puede ayudarle?

`Sí, es espectacular. Me siento ligado al equipo. Veo los partidos con emoción, celebro, veo mucha calidad. Quiero jugar y ser parte. No imaginaba que el Como jugara así. Me sorprendió su estilo gracias al sistema de Cesc, diferente a otros equipos. Crea problemas y es un placer verlo. Es un campeonato duro y competitivo`.

¿Equipo ideal de fútbol sala solo con ex compañeros?

`En portería Hugo Lloris. En defensa Kyle Walker. Mousa Dembélé fijo. Harry Kane. Es un equipo del Tottenham, ¿no? Falta uno, ¿a quién pongo? Jadon Sancho. Creció jugando en la calle como yo, sería perfecto`.

¿Es supersticioso?

`Mucho. Como espagueti a la boloñesa la víspera y antes del partido, nunca otro día. El día del partido me visto primero el lado derecho y luego el izquierdo. Y tengo las mismas espinilleras desde los Sub-11… si alguien las pierde…`.

¿Qué tal con el italiano?

`Empiezo clases. Sé pedir café perfecto (sonríe). Es difícil ahora. Empiezo lecciones la semana que viene. Los chicos me enseñan palabras, ¡pero algunos mienten! Me dicen que una frase es `hola, ¿qué tal?`, y luego otro me dice que no puedo decirla en voz alta. Necesito un profesor profesional. Espero hablar italiano fluido a fin de año, ese es el plan`.

¿Es bueno en algo más aparte del fútbol?

`Trucos de magia y el cubo de Rubik. Lo resuelvo rápido, bueno, «rápido» porque he visto gente en 30 segundos, no llego a eso. Mi récord son dos minutos`.

¿Cómo llamaría a su barco?

`Buena pregunta. Dele-Light, como delight (delicia). ¿Entiendes?`.

¿Cuál es su lema en la vida?

`Nunca rendirse. Es clave y creo mucho en ello. Pase lo que pase, quiero que digan de mí: `Al menos nunca se rindió«.

Diego Huamán Torres

Diego Huamán Torres, 41 años, periodista deportivo cusqueño establecido en Lima, se ha especializado en la cobertura del ciclismo y deportes de montaña. Con experiencia en transmisiones en vivo y reportajes de campo, ha documentado las principales competencias de la región andina, destacando las hazañas de deportistas peruanos.