El Poder Goleador de Haaland se Enfrenta a la Fortaleza Defensiva del Arsenal

Noticias de futbol » El Poder Goleador de Haaland se Enfrenta a la Fortaleza Defensiva del Arsenal


Erling Haaland ha comenzado la temporada de manera formidable, anotando seis goles en solo cinco apariciones. El delantero noruego parece tan dominante como siempre desde su llegada a Inglaterra hace tres años. Solo el Tottenham ha logrado mantener a Haaland sin marcar en un partido donde el ataque general del Manchester City pareció apagado, más que un fallo por parte de Haaland, quien inusualmente asumió tareas creativas.

Haaland está consolidando su reputación como el principal goleador puro del fútbol, un hecho que sin duda reconoce Pep Guardiola. La estrategia ofensiva del Manchester City está cada vez más orientada no solo a crear disparos, sino específicamente a generar oportunidades para él. En sus primeros cuatro partidos de la Premier League, el equipo registró 50 disparos, y unos significativos 19 de ellos provinieron de Haaland. Ningún otro jugador alcanzó las dos cifras, y el 38% de los intentos dedicados a su delantero estrella marca un aumento sustancial respecto a los partidos de liga de la temporada pasada, donde recibió poco más del 21% de las ocasiones.

La centralidad de Haaland en el ataque del City se vuelve aún más clara al examinar sus goles esperados (xG). Después de cuatro partidos de liga, el City acumuló 8.47 xG, con unos asombrosos 5.47 atribuidos directamente a Haaland, casi dos tercios. Si bien parte de esto podría normalizarse a medida que avanza la temporada, es evidente que esto no es meramente una coincidencia. Con Kevin De Bruyne lesionado, Phil Foden trabajando para recuperar su mejor forma y muchos otros atacantes definidos más por su potencial que por su producción constante, el Manchester City depende más de su principal goleador que nunca.

Distribución de Disparos de Erling Haaland
Distribución de Disparos de Erling Haaland en la Temporada 2025-26.

La Fortaleza Defensiva del Arsenal

Frente a esta formidable amenaza goleadora se encuentra, apropiadamente, una unidad defensiva inquebrantable: la zaga del Arsenal. Su fuerza defensiva está a punto de ser reforzada aún más con el regreso de William Saliba, quien sufrió una lesión de tobillo antes del parón internacional. En general, los defensores del Arsenal y los jugadores del mediocampo que operan frente a ellos han sido notablemente efectivos al enfrentarse a Haaland y los otros diez jugadores del City.

Excluyendo la caótica segunda mitad del empate 2-2 de la temporada pasada en el Etihad, donde el Arsenal estuvo a punto de mantener una ventaja a pesar de la tarjeta roja temprana de Leandro Trossard, Haaland ha registrado solo seis disparos en tres partidos y medio contra los `Gunners`, con solo dos a puerta. Si bien ambos intentos a puerta resultaron en goles, un factor crucial en la racha invicta de cinco partidos del Arsenal contra sus rivales por el título es su capacidad para evitar que Haaland actúe a su nivel habitual y devastador.

Mikel Arteta, en su rueda de prensa previa al partido, enfatizó esta estrategia: «Hay muchos aspectos que debes manejar correctamente contra un jugador que requiere muy poco espacio, tiempo u oportunidad para crear ocasiones significativas, especialmente cuando está cerca del área. A veces, prevenir la fuente es el enfoque más efectivo, y debemos ejecutarlo de nuevo».

La evaluación de Arteta sobre la exitosa estrategia de contención del Arsenal es acertada. En sus dos encuentros iniciales con el equipo cuyas aspiraciones al título destrozó, Haaland registró 36 y 35 toques. Sin embargo, en sus últimos dos enfrentamientos, sus toques promedio se desplomaron a solo 19. En la derrota por 5-1 en el Emirates la temporada pasada, su último toque fue el gol del empate que marcó en el minuto 55. Con Gabriel y Saliba disfrutando de la batalla física, el Arsenal no muestra temor al atacante estrella del City; al contrario, parecen saborear el desafío.

Myles Lewis-Skelly celebra un gol
Myles Lewis-Skelly celebra un gol durante un partido de la Premier League.

El Arsenal en Modo `Bloqueo`

Mientras Haaland se ha convertido en una fuerza atacante aún más letal esta temporada, hay claras indicaciones de que el Arsenal también ha mejorado su destreza defensiva. Después de un comienzo algo inestable fuera de casa contra el Manchester United, el equipo de Arteta ha activado un modo defensivo de `bloqueo`. Tres de sus últimos cuatro oponentes lo tendrían más fácil para infiltrarse en Fort Knox que para forzar a David Raya a realizar una parada en jugada. A pesar de las persistentes preguntas sobre la amenaza ofensiva del equipo más allá de las jugadas a balón parado, sin duda han asegurado su defensa, con solo dos disparos del Liverpool alrededor de la hora de juego en Anfield contando como intentos en jugada en sus últimos cuatro partidos. El único gol que el Arsenal ha concedido en toda la temporada sigue siendo el espectacular tiro libre de Dominik Szoboszlai, uno de los mejores de la Premier League en la memoria reciente.

Los goles esperados en contra (xG concedidos) en jugada del Arsenal en sus últimos cuatro partidos son asombrosamente bajos: 0.13 contra el Athletic Club, 0.06 contra el Nottingham Forest, 0.33 contra el Liverpool y 0.07 contra el Leeds. Describir esto como un simple `bloqueo` parece quedarse corto; es más bien como Victor Wembanyama y Bam Adebayo dominando a un equipo juvenil. Incluso cuando Arteta desea `más`, reconoce que esta defensa proporciona «una base muy sólida para lograr lo que queremos».

El Impacto de Cristhian Mosquera

Esta excelencia defensiva es aún más notable si consideramos que casi tres de estas destacadas actuaciones defensivas ocurrieron sin William Saliba, quien es tanto el ancla de su juego de posesión como la figura crucial en la cobertura de los vastos espacios que dejan atrás los movimientos de ataque. En ausencia de Saliba, Cristhian Mosquera, una adquisición de 17.5 millones de dólares del Valencia, ha sobresalido verdaderamente. El joven de 21 años era muy apreciado en su antiguo club por su afán de aprender y su fuerza en los duelos, cualidades que le han permitido una rápida adaptación a la Premier League.

Respecto a la impresionante solidez de Mosquera en la zaga, Arteta ofreció su visión: «En primer lugar, porque es excepcionalmente bueno. Y creo que hay que dar crédito al departamento de scouting, particularmente a Andrea [Berta, el nuevo director deportivo del Arsenal], por presentar la oportunidad de ficharlo. De nuevo, ningún gol encajado, y como joven, es alguien increíblemente centrado, muy decidido y muy claro en que quería venir aquí y ganarse su puesto. Creo que lo que está logrando en esa posición tan temprano es muy impresionante».

Las sólidas actuaciones de Mosquera también resaltan la eficacia del sistema del Arsenal, donde el ritmo a menudo medido de la progresión del balón asegura que, si ocurre una pérdida, la defensa esté bien preparada para neutralizar la amenaza. Si bien este enfoque no siempre le ha valido a Arteta elogios universales, ofrece un marcado contraste con alternativas que, en el peor de los casos, pueden parecerse a Haaland rompiendo repetidamente la defensa de un Manchester United que supuestamente alinea a tres centrales.

Conclusión

El sistema estratégico del Arsenal ofrece resultados consistentemente en sus partidos más importantes. Consigue sofocar incluso a los delanteros más peligrosos y sigue funcionando eficazmente incluso cuando falta un componente crucial. Haaland puede estar operando en la cima de sus capacidades, pero también, al parecer, la defensa del Arsenal. La evidencia de los últimos dos años sugiere que si esta solidez defensiva persiste el domingo por la tarde, el Manchester City enfrentará un desafío significativo para salir victorioso.

Felipe Yupanqui Mendoza

Felipe Yupanqui Mendoza, 31 años, periodista deportivo de Lima, se destaca por sus coberturas del básquetbol y boxeo profesional. Sus entrevistas en profundidad y análisis técnicos han revolucionado la manera de contar las historias del deporte peruano.