El Tottenham Derrota al Manchester City 2-0: ¿Por Qué Deben Sonar las Alarmas en el Equipo de Pep Guardiola?

Noticias de futbol » El Tottenham Derrota al Manchester City 2-0: ¿Por Qué Deben Sonar las Alarmas en el Equipo de Pep Guardiola?

Aunque las derrotas ante el Tottenham no son una novedad para el Manchester City, esta particular caída por 2-0 tiene una relevancia especial. Pep Guardiola ya ha sufrido frustrantes tropiezos contra los Spurs, viendo a su equipo desmoronarse en instantes decisivos. Sin embargo, pocas veces, o nunca, había presenciado cómo el City era contenido con tanta comodidad y mantenido a raya por su «bestia negra».

El Tottenham consiguió una cómoda ventaja en la primera mitad con goles de Brennan Johnson y João Palhinha. El equipo de Thomas Frank encaró el partido con su característica agresividad e impecable organización. No necesitaron dominar la posesión para causar un gran daño, aprovechando con precisión las debilidades del Manchester City. El primer gol llegó cuando Richarlison explotó una línea defensiva alta, habilitando a Johnson. Poco después, la presión constante de Richarlison y Pape Matar Sarr forzó a un nervioso James Trafford a perder la posesión en su área, permitiendo a Palhinha rematar y doblar la ventaja.

Por sexta vez en su trayectoria en la Premier League, Guardiola se encontró en el vestuario al descanso, reflexionando sobre cómo el City podría remontar una desventaja de más de un gol en la segunda mitad. Tres de esas ocasiones han sido contra los Spurs. Aunque el Tottenham a menudo saca a relucir las dificultades del City, los Sky Blues han logrado revertir marcadores similares en el pasado. Sin embargo, esta vez, la posibilidad de una remontada nunca llegó a materializarse.

Imagen del partido Manchester City vs Tottenham

Esta incapacidad para controlar el juego, tanto con balón como sin él, es la principal preocupación de Guardiola. El Tottenham los dominó por completo. Cristian Romero, Micky van de Ven y el pivote defensivo contuvieron a la perfección al City, forzándolos a buscar balones largos hacia Erling Haaland. Aunque hubo una buena ocasión antes del primer gol de los Spurs, cuando Haaland bajó para asistir a Omar Marmoush, la segunda mitad fue estéril para los locales, que recibieron más tiros a puerta (cinco a ocho) a pesar de jugar en casa. Solo dos jugadas pusieron a prueba la defensa de los Spurs: un bloqueo de Palhinha y una media ocasión tardía para Phil Foden.

Sin Rodri, quien fue reservado hasta el minuto 75 para favorecer su recuperación de una lesión en el Mundial de Clubes, el Manchester City careció de un jugador capaz de presionar el juego en campo contrario. Mohamed Kudus y Johnson realizaron un trabajo incansable por las bandas para los Spurs, encontrando constantemente espacios abiertos para explotar en el Etihad. Tijjani Reijnders podría haber destacado como segundo delantero, pero su posición junto a Rayan Cherki como mediocampistas ofensivos dejó a Nico González vulnerable y superado cada vez que se perdía la posesión.

El City careció de un escudo defensivo contra los contraataques y de un jugador que marcara el ritmo en su construcción de juego. No lograron generar ocasiones para Haaland, quien pasó casi 40 minutos sin tocar el balón en el área penal y terminó el partido con un único disparo, un cabezazo complicado tras un centro de Cherki.

El enfoque más directo de Guardiola había funcionado la semana anterior contra los Wolves. Sin embargo, frente a un rival capaz de incomodarlos en su propia mitad –con Trafford especialmente inestable y empeorando tras regalar el segundo gol a los Spurs–, el City parecía más desarticulado que durante sus dificultades de la temporada pasada. Se asemejaban a unidades aisladas que clamaban por una conexión coherente.

El Tottenham les negó cualquier oportunidad. Frank ha gestado rápidamente un equipo que refleja las mejores cualidades de sus plantillas del Brentford, pero ejecutado por jugadores aún más talentosos. Sarr parece ideal para un rol disruptivo avanzado, lo que resultará muy efectivo contra otros oponentes de renombre. Mientras tanto, Richarlison parece haber recuperado el espíritu de lucha que parecía haberse desvanecido tras un verano cargado de torneos. Los Spurs se sintieron cómodos defendiendo su propia área, pero su estrategia era obligar al City a trabajar duro solo para llegar allí.

«Después del 1-0, fuimos más o menos el mejor equipo,» afirmó Frank. «Nuestra presión alta fue consistentemente buena en la segunda mitad y les costó salir de ella.»

Si el Tottenham sigue jugando con esta intensidad, presentará un desafío considerable para otros aspirantes al título. Por ahora, el City aún merece su estatus, y el regreso de Rodri es inminente. Aunque muchos grandes equipos de Guardiola han tropezado contra el Tottenham, pocos han sido derrotados de manera tan contundente como este Manchester City.

Felipe Yupanqui Mendoza

Felipe Yupanqui Mendoza, 31 años, periodista deportivo de Lima, se destaca por sus coberturas del básquetbol y boxeo profesional. Sus entrevistas en profundidad y análisis técnicos han revolucionado la manera de contar las historias del deporte peruano.