El Tottenham ha despedido a su entrenador, Ange Postecoglou. Aunque el australiano conquistó la Europa League en su penúltimo partido al mando, asegurando la clasificación para la Champions League y poniendo fin a 17 años sin títulos, su destitución se produce tras una desastrosa campaña en la Premier League. El equipo terminó en el puesto 17, con 22 derrotas en 38 partidos, un récord negativo para un club que mantuvo la categoría.
Se espera que Thomas Frank, del Brentford, sea uno de los principales candidatos para el puesto vacante, mientras que previamente se ha vinculado a los Spurs con Andoni Iraola, a quien el Bournemouth quiere ofrecer un nuevo contrato.
«Tras una revisión de los resultados y una profunda reflexión, el club anuncia que Ange Postecoglou ha sido relevado de sus funciones», decía un comunicado del club, en el que el Tottenham se declaraba «extremadamente agradecido a Ange» por haber traído el trofeo europeo.
El comunicado continuaba: «Es crucial que podamos competir en varios frentes y creemos que un cambio de enfoque nos dará la mejor oportunidad para la próxima temporada y más allá. Esta ha sido una de las decisiones más difíciles que hemos tenido que tomar y no es una decisión que hayamos tomado a la ligera, ni una que hayamos apresurado a concluir. Hemos tomado lo que creemos que es la decisión correcta para darnos la mejor oportunidad de éxito en el futuro, no la decisión fácil».
«Tenemos una plantilla joven y talentosa y Ange nos ha dado una gran base sobre la que construir. Quisiéramos expresarle nuestra gratitud. Le deseamos lo mejor para el futuro; siempre será bienvenido en nuestra casa».
La presión recaerá ahora firmemente sobre el presidente Daniel Levy para que tome la decisión correcta, ya que los aficionados no ocultaron su deseo de que Postecoglou se quedara tras el triunfo sobre el Manchester United en Bilbao. El técnico de 59 años puede marcharse tras exactamente dos años en el puesto, convencido de que ha cumplido con la tarea encomendada, aunque de una manera curiosa. Los Spurs han regresado a la Champions League tras dos temporadas de ausencia, han ganado el trofeo que sus aficionados esperaban desde hacía una generación y han dado paso a una plantilla joven desde la marcha de Harry Kane.
Postecoglou puede igualmente señalar la gran cantidad de lesiones que lastraron la temporada liguera de su equipo en torno a la Navidad, cuando los Spurs tuvieron dificultades para alinear incluso a dos de sus cinco defensores titulares. Micky van de Ven, Cristian Romero, Dejan Kulusevski, Guglielmo Vicario y James Maddison se encuentran entre la gran cantidad de jugadores importantes que estuvieron ausentes durante largos periodos en una campaña que incluyó múltiples rachas de seis partidos sin ganar.
Igualmente, cabría preguntarse si el sistema de alta intensidad de Postecoglou provocó algunos de esos problemas de lesiones. Postecoglou podría sentirse reivindicado porque su insistencia al principio de la campaña en que «siempre gana un trofeo en su segunda temporada» se cumplió, pero había pasado gran parte de su mandato insistiendo en que los títulos no eran el mejor método para juzgar el progreso del club. Eso cambió a medida que sus prioridades se desplazaron hacia la campaña de la Europa League, que permitió a los Spurs clasificarse para la Champions League a pesar de terminar en puntos más cerca del colista Southampton que de los cinco primeros.
«Cuando reflexiono sobre mi tiempo como entrenador del Tottenham Hotspur, mi emoción principal es el orgullo», dijo Postecoglou. «La oportunidad de dirigir uno de los clubes históricos de fútbol de Inglaterra y devolverle la gloria que merece vivirá conmigo toda la vida. Compartir esa experiencia con todos aquellos que realmente aman este club y ver el impacto que tuvo en ellos es algo que nunca olvidaré».
«Esa noche en Bilbao fue la culminación de dos años de arduo trabajo, dedicación y una fe inquebrantable en un sueño. Hubo muchos desafíos que superar y mucho «ruido» que acompaña a intentar lograr lo que muchos decían que no era posible. También hemos sentado las bases para que este club no tenga que esperar otros 17 años para su próximo éxito. Tengo una enorme fe en este grupo de jugadores y sé que hay mucho más potencial y crecimiento en ellos».
La marcha de Postecoglou se produce en medio de una profunda reorganización en el norte de Londres. El ex director ejecutivo del Arsenal, Vinai Venkatesham, comenzó su mandato en el mismo puesto esta semana, mientras que Donna-Maria Cullen, una de las miembros con más antigüedad en el equipo ejecutivo del Tottenham, se marchó. El futuro del director de fútbol, Scott Munn, también está en duda.