Erling Haaland vs. la Implacable Defensa del Arsenal: Un Duelo de Titanes

Noticias de futbol » Erling Haaland vs. la Implacable Defensa del Arsenal: Un Duelo de Titanes

Erling Haaland ha comenzado la temporada de manera formidable, anotando seis goles en cinco partidos. La presencia del delantero noruego es tan amenazante como siempre desde su llegada a Inglaterra hace tres años. Solo el Tottenham logró mantenerlo sin goles, principalmente debido a una actuación deficiente del resto del equipo del Manchester City, más que a fallos individuales de Haaland, quien inusualmente se vio cargado con responsabilidades creativas.

Haaland sigue consolidando su reputación como el principal goleador puro, un hecho que Pep Guardiola sin duda reconoce. La estrategia ofensiva del Manchester City se orienta cada vez más a crear oportunidades de tiro específicamente para él. En sus primeros cuatro partidos de la Premier League, el City registró 50 tiros, de los cuales Haaland fue responsable de 19; ningún otro jugador alcanzó las dos cifras. Este 38% de los intentos para su delantero estrella representa un aumento significativo respecto a la temporada pasada, cuando recibió poco más del 21% de las oportunidades en los partidos que comenzó.

Este enfoque `heliocéntrico` del ataque del City es aún más evidente al analizar sus goles esperados (xG). Después de cuatro partidos de liga, el City acumuló 8.47 xG, de los cuales un asombroso 5.47 se atribuye directamente a Haaland, casi dos tercios. Aunque parte de esto podría normalizarse con una muestra de partidos más grande, no todo parece ser una coincidencia. Con Kevin De Bruyne ausente, Phil Foden esforzándose por recuperar su mejor forma, y muchos otros delanteros que dependen más de su potencial que de su producción pura, la dependencia de este equipo de su hombre estrella es primordial.

Tiros de Erling Haaland
Tiros realizados por Erling Haaland en la Premier League y la Champions League 2025-26. Fuente: TruMedia

Detalles del Partido: Arsenal vs. Manchester City

  • Fecha: Domingo, 21 de septiembre | Hora: 11:30 a.m. ET
  • Lugar: Emirates Stadium — Londres

Frente a esta imparable fuerza goleadora, se alza un objeto inamovible: la defensa del Arsenal. Su solidez se refuerza aún más con el esperado regreso de William Saliba, recuperado de un esguince de tobillo sufrido antes del parón internacional. En general, tanto él como los jugadores que lo preceden han demostrado ser bastante efectivos al enfrentarse a Haaland y a los otros diez rivales.

Excluyendo la caótica segunda mitad del empate 2-2 en el Etihad la temporada pasada, donde el Arsenal estuvo a punto de mantener una ventaja obtenida antes de la tarjeta roja de Leandro Trossard en la primera mitad, Haaland solo ha realizado seis tiros en tres partidos y medio contra los `Gunners`, de los cuales solo dos han ido a puerta. Si bien en ambas ocasiones encontró el fondo de la red, una función clave de la racha invicta de cinco partidos del Arsenal contra sus rivales por el título es que han impedido que Haaland haga «cosas de Haaland».

Mikel Arteta, en su conferencia de prensa previa al partido, explicó su enfoque: «Hay muchas cosas que debes hacer bien contra un jugador que no necesita mucho espacio, ni tiempo, ni una situación particular para generar grandes oportunidades, especialmente cuando está dentro y alrededor del área. A veces, lo mejor es prevenir el origen, y tenemos que hacerlo de nuevo».

La solución encontrada por el Arsenal ha sido efectiva. En sus dos primeros encuentros contra el equipo al que Haaland aplastó en su carrera por el título, el delantero registró 36 y 35 toques. Sin embargo, en las últimas dos temporadas, ha promediado solo 19 toques por partido. De hecho, en la derrota por 5-1 en el Emirates la temporada pasada, su último toque fue el gol del empate en el minuto 55. Con Gabriel y Saliba disfrutando del duelo físico, este equipo no teme al atacante estrella del City; al contrario, parecen listos para desafiarlo.

Myles Lewis-Skelly celebra un gol
Myles Lewis-Skelly celebra el tercer gol de su equipo durante el partido de la Premier League entre Arsenal y Manchester City. Fuente: Alex Pantling / Getty Images

Aunque Haaland se ha vuelto una fuerza ofensiva aún más letal esta temporada, el Arsenal también ha perfeccionado su punto fuerte: la defensa. Tras un inicio complicado contra Manchester United, el equipo de Arteta ha adoptado un modo de `cerrojo` sin balón. Sus últimos cuatro oponentes habrían tenido tanta suerte intentando entrar en Fort Knox como consiguiendo que David Raya realizara una parada en jugada. A pesar de las dudas sobre su amenaza ofensiva fuera de las jugadas a balón parado, están asegurando su portería con firmeza; solo dos tiros del Liverpool cerca de la hora de juego en Anfield representan los únicos disparos en jugada en los últimos cuatro partidos. El único gol que el Arsenal ha concedido en toda la temporada sigue siendo el tiro libre de Dominik Szoboszlai, uno de los mejores vistos en la Premier League en años recientes.

¿El xG en jugada en contra del Arsenal en sus últimos cuatro partidos? 0.13 contra el Athletic Club, 0.06 contra el Nottingham Forest, 0.33 contra el Liverpool y 0.07 contra el Leeds. Describirlo como un `cerrojo` es quedarse corto. Esto es como Victor Wembanyama y Bam Adebayo contra el equipo junior de tu hermano pequeño. Aunque Arteta siempre quiere `más`, debe reconocer que esta defensa es «una base muy sólida para lograr lo que queremos».

Y es aún más impresionante considerando que casi tres de esas destacadas actuaciones defensivas se lograron sin Saliba, el pilar de la defensa en posesión y el encargado de cubrir los vastos espacios que el Arsenal deja a su espalda. En su ausencia, Cristhian Mosquera, fichado del Valencia por solo 17.5 millones de dólares, ha sobresalido. El joven de 21 años era muy admirado tanto por su deseo de aprender como por su fuerza en los duelos en su antiguo club, dos atributos que, entre muchos otros, le han permitido adaptarse rápidamente a la Premier League.

¿Por qué el Arsenal ha sido tan sólido con él en la defensa? Arteta explicó: «Primero, porque es muy bueno. Y creo que hay que dar crédito al departamento de scouting, a Andrea [Berta, el nuevo director deportivo del Arsenal], por presentarnos la oportunidad de tenerlo. De nuevo, ningún gol encajado y, como joven, ya sabes, alguien extremadamente concentrado, muy determinado, muy claro en que quería venir aquí y quería venir a jugar, a ganarse su puesto. Creo que lo que está haciendo en esa posición tan temprano es muy impresionante».

El excelente rendimiento de Mosquera también es un testimonio del sistema, uno en el que el ritmo a menudo pausado de la progresión del balón asegura que, si hay una pérdida de posesión, la defensa del Arsenal esté preparada para neutralizarla. Aunque este enfoque no siempre ha ganado muchos admiradores para Arteta, basta con considerar la alternativa, que en su peor versión puede parecerse mucho a Haaland corriendo constantemente por el centro de una defensa del Manchester United que, aparentemente, cuenta con tres centrales en el campo.

El sistema del Arsenal les otorga resultados en los partidos más importantes. Consigue silenciar incluso a los delanteros más peligrosos y parece funcionar incluso en ausencia de una de sus piezas clave. Haaland podría estar en la cúspide de su rendimiento, pero, al parecer, la defensa del Arsenal también lo está. La evidencia de los últimos dos años sugiere que, si esta tendencia se mantiene el domingo por la tarde, el City enfrentará una seria dificultad para salir victorioso.

Felipe Yupanqui Mendoza

Felipe Yupanqui Mendoza, 31 años, periodista deportivo de Lima, se destaca por sus coberturas del básquetbol y boxeo profesional. Sus entrevistas en profundidad y análisis técnicos han revolucionado la manera de contar las historias del deporte peruano.