Italia Sub-17 Femenina busca la final histórica ante Noruega en el Europeo

Noticias de futbol » Italia Sub-17 Femenina busca la final histórica ante Noruega en el Europeo

Mañana, a las 19:00 hora italiana, la Selección Nacional Femenina Sub-17 volverá a saltar al campo en las Islas Feroe para disputar la semifinal del Campeonato Europeo de la categoría. Frente a Noruega, las `Azzurrine` alcanzarán esta instancia continental once años después de la última vez. Habiendo asegurado ya la clasificación para el próximo Mundial, la entrenadora Selena Mazzantini ha repetido en varias ocasiones tras el triunfo, casi «épico», ante España en la fase de grupos, que «ahora viene lo bueno».

Por la historia. A nivel de selecciones femeninas Sub-17, Italia nunca ha conseguido llegar a una final continental. Para lograrlo, necesitarán recuperar energías tanto físicas como mentales después de la «batalla deportiva» disputada hace solo dos días contra sus pares españolas. La única semifinal europea en esta categoría fue jugada por las `Azzurrine` en el torneo 2013/2014, perdiendo 1-0 contra las eventuales campeonas, Alemania. En aquel equipo, dirigido entonces por el actual coordinador de las selecciones juveniles femeninas, Enrico Sbardella, militaban jugadoras destacadas como Durante, Boattin, Giugliano, Bergamaschi, Marinelli, Serturini y Piemonte, por nombrar solo algunas.

Las palabras de Sofia Verrini. Uno de los pilares del equipo italiano es, sin duda, su sólida defensa, que logró resistir noventa minutos de ataques españoles en el último encuentro. El eje central formado por la portera Robbioni y las dos defensas Bressan y Verrini está perfectamente compenetrado, con mecanismos pulidos en el mismo club al que pertenecen, el Inter. «Con Bress (como llama cariñosamente a su compañera de zaga) nos complementamos y nos ayudamos mutuamente, siempre, incluso moralmente», nos confiesa Sofia Verrini, defensa central conocida por sus cierres precisos para proteger su portería. «Las tres tenemos un ritual antes del partido basado en abrazos», añade Sofia, una futbolista con un marcado sentido de autocrítica que se esconde tras su sonrisa. La historia de Verrini es similar a la de muchas de sus compañeras, con un hermano mayor (solo por un año en su caso) que la introdujo en el mundo del fútbol. «Siempre le acompañaba a los partidos, me encantaba verle preparar la bolsa». Entre sus mayores seguidores, cuenta también con un consejero de gran experiencia y confianza: «Mi papá, que jugaba y entrenaba». Y además, un gusto particular: «Me gustaba mucho cómo se posicionaba en el campo Paolo Maldini».

La cita de mañana contra Noruega podría significar el pase a la final europea. «Será un partido físico», analiza Sofia, «porque ellas son muy corpulentas». Y añade, animando a sus compañeras: «Nosotras tenemos que salir al terreno de juego y ser equipo, grupo, sin pensar que ya hemos ganado. Si hacemos eso, nadie nos podrá parar».

La rival. La fuerza física es, sin duda, la característica principal que destaca al observar a Noruega. Un equipo capaz de imponerse tanto en la Ronda 1 como en la Ronda 2 de clasificación, ganando los seis partidos, con un total de 21 goles a favor y solo un gol encajado. La entrenadora Eline Torneus confía en un sólido sistema 4-2-3-1, donde la referencia ofensiva es Preus, una delantera de gran envergadura capaz de generar peligro por sí sola, siguiendo la tradición de recientes atacantes noruegos tanto en el fútbol masculino como femenino. También hay que seguir de cerca a la extremo izquierda de ataque, Kolbjørnsen, de menor estatura pero muy técnica y que juega a pierna cambiada. La capitana y líder de su línea es la defensa central Flo.

Semifinales – miércoles 14 de mayo (horas italianas)

16:00. Países Bajos-Francia

19:00. ITALIA-Noruega (en directo por RaiPlay y en diferido el 15 de mayo a las 14:00 por RaiSport)

Final

Sábado 17 de mayo, 19:00

Diego Huamán Torres

Diego Huamán Torres, 41 años, periodista deportivo cusqueño establecido en Lima, se ha especializado en la cobertura del ciclismo y deportes de montaña. Con experiencia en transmisiones en vivo y reportajes de campo, ha documentado las principales competencias de la región andina, destacando las hazañas de deportistas peruanos.