En una temporada decepcionante para el Milan, que no logró clasificar a competiciones europeas y perdió la final de la Coppa Italia, Tijjani Reijnders ha sido una de las pocas notas positivas. El centrocampista holandés tuvo una gran temporada, destacando por sus goles y asistencias (15 goles y cinco pases decisivos en 52 partidos), números significativos para un mediocampista.
Su rendimiento ha llamado la atención en el extranjero, con el Manchester City entre los clubes interesados para la próxima temporada. Sin la clasificación a la Champions League, el Milan busca monetizar sus ventas al máximo para reinvertir en el mercado y renovar la plantilla. Desde Inglaterra, se habla de una oferta inicial de 55 millones de euros, aunque el Milan esperaría una cifra superior, acercándose a los 70 millones.
En el Milan, urge un cambio de rumbo, especialmente a nivel directivo. Uno de los primeros pasos es la elección del director deportivo, un puesto para el que se han barajado varios nombres en las últimas semanas (Paratici, Tare, D`Amico). D`Amico es un perfil que gusta mucho, pero tiene contrato con el Atalanta y difícilmente lo dejarán ir. Sin embargo, en las últimas horas ha ganado fuerza un nombre sorprendente con un pasado reciente precisamente en Bérgamo.
Se trata de Lee Congerton, ex responsable de desarrollo internacional del área deportiva del club bergamasco. Durante su etapa en Bérgamo, tuvo varias intuiciones destacadas en el mercado, como traer a Ademola Lookman, autor del histórico hat-trick que le dio al Atalanta la Europa League la temporada pasada.
La Lazio está concentrada en el presente y en su lucha por puestos europeos, pero también mira al futuro. Entre los temas pendientes está la renovación de Alessio Romagnoli, un asunto que no parece que se resolverá pronto. El club ha decidido no tener prisa en discutir la prolongación del contrato del defensor central. Romagnoli tiene contrato hasta 2027, pero semanas atrás se habría quejado de promesas contractuales que, según él, no se han cumplido por parte del club.
Tras un primer encuentro preliminar, se necesitarán más reuniones para evaluar si existen las condiciones para que sigan juntos o no. Se volverá a hablar del tema solo después del final del campeonato y, por ahora, ningún escenario está descartado. Ya sea una renovación, continuar sin renovar o un traspaso, Romagnoli tendrá que esperar unas semanas más para conocer las intenciones del club.
Kosta Runjaic será el entrenador del Udinese también en la Serie A 2025/26. Esta es una de las principales noticias que llegan desde el pre-partido del encuentro de esta noche entre el equipo friulano y la Juventus.
El director técnico del Udinese, Gianluca Nani, habló sobre el futuro del banquillo. Declaró que «Runjaic ha estado incluso mejor de lo esperado. Ha salvado al equipo con antelación, mostrando un juego propositivo. Estará con nosotros también el año que viene». Palabras que parecen disipar cualquier duda sobre el futuro del entrenador alemán, quien continuará su aventura en Friuli la próxima temporada.
La temporada futbolística aún tiene mucho que decir, pero el mercado de verano ya está a la vuelta de la esquina y los clubes empiezan a moverse para cerrar los primeros fichajes. Jonathan David, delantero canadiense nacido en 2000, termina contrato con el Lille francés. Asegurar sus servicios podría desatar una subasta con el idioma italiano como dominante, debido al fuerte interés desde la Serie A.
El jugador nacido en 2000 interesa a Inter, Juventus y Napoli, entre otros. De los tres grandes de la Serie A, el Inter parece ser el que tiene las ideas más claras para cerrar la operación. Según rumores, el club habría presentado una oferta oficial a los agentes de David, que ascendería a 4,5 millones de euros netos por temporada más 1,5 millones en variables durante 5 años. Queda por saber cuál será la respuesta del canadiense, además de posibles ofertas alternativas de la Juve y el Napoli.
Después de la victoria del Bayern de Múnich por 4-0 contra el Hoffenheim, el director deportivo Max Eberl reveló que Leroy Sané ha rechazado la oferta de contrato del club, declarando: «Leroy nos ha comunicado que no quiere aceptar nuestra oferta tal como está». Sin embargo, el director deportivo alemán no excluyó un posible acuerdo.
Durante las celebraciones por el título del Bayern, el presidente de honor Uli Hoeness declaró que habrá que esperar para conocer la decisión del atacante: «Esperaremos hasta el 1 de agosto, cuando comience la nueva temporada. Una vez que haya decidido, se lo haremos saber. Es su decisión y necesita tiempo». El presidente Herbert Hainer añadió: «Nos mantenemos firmes en nuestra propuesta. Hemos negociado una oferta y nos atenemos a ella, no nos movemos ni un milímetro. La decisión llegará pronto».
Dani Carvajal es una leyenda del Real Madrid, crecido en la cantera. A sus treinta y tres años, ha cosechado innumerables éxitos y goza de respeto incondicional dentro del club. Su ausencia por lesión durante gran parte de la temporada se hizo notar significativamente. Parece que su etapa en el club podría estar llegando a su fin, ya que el Real Madrid parecería cercano al fichaje de Trent Alexander-Arnold para cubrir ese puesto de forma permanente.
Ferran Torres, de 25 años, ha sido uno de los jugadores más determinantes del Barcelona esta temporada, a pesar de haber comenzado a menudo los partidos desde el banquillo. El atacante valenciano ha dejado su huella: 19 goles y 7 asistencias en 45 partidos, cifras que confirman su impacto de cara a gol y su importancia en el sistema ofensivo blaugrana.
En la fase decisiva del año, con Lewandowski lesionado, Ferran fue llamado a sustituir al polaco como delantero centro, respondiendo con actuaciones de altísimo nivel. Memorable su gol en la final de la Copa del Rey contra el Real Madrid, que llevó al Barça a la prórroga. Aún más determinante su actuación en el Clásico de liga, ganado 4-3 por los catalanes, donde dio tres asistencias decisivas que prácticamente entregaron el título a los blaugranas.
Su rendimiento ha atraído la atención de varios clubes europeos, entre ellos el Aston Villa. Se habla de una posible oferta de 50 millones de euros, una cifra relevante si se considera que el Barça lo adquirió por 55 millones (más variables) y ya ha amortizado gran parte de la inversión. El entrenador Unai Emery y el director deportivo Monchi lo habrían puesto en su lista para el mercado de verano.
Sin embargo, una eventual venta parece difícil. Ferran es muy valorado dentro del vestuario, se siente parte integral del proyecto técnico y tiene una estrecha relación con compañeros y cuerpo técnico. No en vano, después de ganar el título, varios jugadores fueron a visitarlo al hospital, donde había sido operado de urgencia. Con contrato hasta 2027 y la estima del club, el Barça busca retenerlo para que comparta el rol de número 9 con Lewandowski, cada vez más cerca del final de su carrera. Ferran, por su parte, no ha expresado ninguna voluntad de marcharse.