Nuno Espirito Santo bajo presión en Nottingham Forest: «Donde hay humo, hay fuego»

Noticias de futbol » Nuno Espirito Santo bajo presión en Nottingham Forest: “Donde hay humo, hay fuego”

Hace apenas tres meses, el Nottingham Forest celebraba su mejor clasificación liguera en tres décadas. Su estadio, The City Ground, está a punto de acoger fútbol europeo por primera vez desde la época de leyendas como Stuart Pearce, Bryan Roy y un Haaland (no, no ese). La temporada pasada, su entrenador orquestó una racha ganadora en la máxima categoría que superó incluso los legendarios logros de Brian Clough. A pesar de estos éxitos recientes, actualmente ocupan un respetable quinto puesto en la tabla inicial de la Premier League.

En resumen, este no es un escenario en el que el entrenador de casi cualquier otro club se vería obligado a responder preguntas sobre su estabilidad laboral. Sin embargo, Nuno Espirito Santo se encontró precisamente en esta situación el viernes. Abordó las especulaciones de que el propietario Evangelos Marinakis estaba considerando despedirlo con la contundente frase: «Cuando hay humo, hay fuego». Sus sinceras declaraciones, de hecho, echaron leña a una situación ya latente, sugiriendo que el club podría verse pronto envuelto en una gran agitación.

«Donde hay humo, hay fuego, así que sé cómo funcionan las cosas», afirmó el técnico de 51 años cuando se le preguntó sobre los rumores de su posible salida. «Pero estoy aquí para hacer mi trabajo. Entiendo [la preocupación], porque estoy preocupado. Soy el primero en estar preocupado. Soy el primero en estar preocupado.»

En cuanto a su relación con Marinakis, un propietario conocido por su naturaleza volátil e intensa en el fútbol europeo (una reputación considerable), Nuno afirmó: «Siempre tuve una muy buena relación con el propietario; la temporada pasada, estuvimos muy, muy, muy cerca, casi a diario».

Continuó: «Esta temporada, no tan bien, pero siempre creo que el diálogo y lo que dices o tu opinión, siempre es válido, porque mi preocupación es la plantilla y la temporada que tenemos por delante. Pero nuestra relación ha cambiado».

Esta notable crítica pública a la propiedad es la segunda vez en una incipiente temporada de dos semanas que Nuno ha expresado su descontento con la cúpula del club. Apenas la semana pasada, el exentrenador de los Wolves y el Tottenham lamentó la falta de refuerzos para su plantilla. Ahora, parece estar manifestando su insatisfacción tanto con los nuevos fichajes como con la aparente dificultad del club para desprenderse de los jugadores que no encajan en su visión táctica.

Solo en la última semana, el Forest invirtió aproximadamente 125 millones de dólares, adquiriendo a los centrocampistas ofensivos ingleses Omari Hutchison y James McAtee, junto con el delantero francés Arnaud Kalimuendo. Además, el veterano centrocampista Douglas Luiz llegó cedido desde la Juventus. Se esperan más refuerzos en el lateral derecho, y se rumorea que Matty Cash, del Aston Villa, podría regresar al club donde comenzó su carrera profesional.

Cuando se le preguntó qué había cambiado en su relación con la propiedad, Nuno respondió: «No lo sé exactamente, pero estoy siendo honesto contigo. No puedo decir que sea lo mismo, porque no es lo mismo. La razón, no la sé».

Reiteró: «Lo que dije la semana pasada o hace dos semanas era mi preocupación y por qué estaba preocupado. Porque mi trabajo es siempre intentar anticipar lo que se nos viene encima, y eso es lo que dije, lo que dije con respeto».

Aunque Nuno evitó entrar en detalles sobre el momento exacto en que cambió la relación, muchos fuera del club señalan un momento clave el pasado mes de mayo: el aparente enfrentamiento de Marinakis con su entrenador tras un empate 2-2 contra el Leicester. Aunque el club lo desestimó más tarde como «noticia falsa», afirmando que el propietario solo estaba apoyando al delantero lesionado Taiwo Awoniyi, esta explicación no justificaba su evidente reprimenda a Nuno. Aquel empate, en última instancia, resultó crucial en el descenso del Forest en la tabla a finales de temporada, lo que les impidió clasificarse para la Liga de Campeones.

Desde aquel incidente, el Forest ha nombrado a Edu Gaspar para el nuevo puesto de Director Global de Fútbol, posicionándolo efectivamente como intermediario entre Nuno y Marinakis. En esta capacidad, él sería el responsable de determinar el futuro del entrenador. Hace apenas dos semanas, un escenario así habría parecido impensable, incluso para un club tan notoriamente volátil como el Nottingham Forest. Ahora, un cambio parece cada vez más inevitable.

Felipe Yupanqui Mendoza

Felipe Yupanqui Mendoza, 31 años, periodista deportivo de Lima, se destaca por sus coberturas del básquetbol y boxeo profesional. Sus entrevistas en profundidad y análisis técnicos han revolucionado la manera de contar las historias del deporte peruano.