Raffaele Palladino, entrenador de la Fiorentina, compareció ante los medios en la sala de prensa del Viola Park para presentar el partido de vuelta de los octavos de final de la Conference League contra el Panathinaikos, que se disputará mañana por la noche (los griegos ganaron 3-2 en la ida).
¿Cuánta presión siente? ¿Y cómo relaciona esto con la baja asistencia esperada mañana en el Franchi?
‘La expectación ha sido grande, sabemos lo importante que es este partido para nosotros, el club, la afición y todo el entorno. Estamos deseando saltar al campo, debemos afrontarlo como una final. Estoy seguro de que el estadio nos ayudará, los necesitamos: han sido nuestra carga, energía y fuerza y serán fundamentales para pasar de ronda’.
¿Cómo superar los resultados negativos?
‘Los resultados no son los que esperábamos, es evidente para todos. Los datos hablan claro: en los últimos dos meses hemos tenido dificultades. También por las lesiones, aunque no es una excusa ni una coartada. Podemos hacer más. Pero el domingo después del partido dije lo que sentí y percibí durante el encuentro. En la primera parte competimos contra un equipo fuerte como el Napoli, que somete a muchos. Una buena primera parte, con errores. Y en la segunda tuvimos coraje y personalidad, poniendo en aprietos al Napoli. También esperaba un bajón físico por haber jugado el jueves y no lo hubo. Por eso dije que el equipo me gustó, veo crecimiento. Y desde hace tres días tengo la plantilla casi al completo, excepto Colpani, lo cual es muy importante’.
¿Quién jugará en la portería? ¿Ha decidido ya sobre Beltrán y Gudmundsson?
‘Verán mañana en la alineación quién juega en la portería. Sobre la otra pregunta: los tengo a todos disponibles y estoy contento, para mí es fundamental. Delante tengo a Kean, Zaniolo, Beltrán, Gudmundsson… Los centrocampistas están bien y necesitan continuidad. Mañana tenemos el deber de afrontar el partido con mucha energía, coraje y espíritu. Jugamos en casa y el objetivo es pasar de ronda: tenemos la calidad y la mentalidad para hacerlo. Lo veo y lo percibo, también en los entrenamientos’.
¿De qué dependerá la elección del portero para mañana por la noche?
‘No es que no quiera decirlo, es que luego se especulan cosas: el objetivo de mañana es pasar de ronda, no importa quién juegue en la portería o el módulo. El ambiente y todos deben percibir eso, es el bien de todos, lo que todos quieren. No nos centremos en quién juega, sino en lo que debemos y podemos hacer’.
¿Siente que ha cometido algún error?
‘Absolutamente, cometo errores todos los días y creo que es normal. Estoy aquí para crecer y mejorar y para llevar a la Fiorentina lo más alto posible. Estoy intentando dar lo mejor de mí, siempre estoy presente en el Viola Park: doy el máximo por los chicos y ellos también. Los resultados no son satisfactorios y lo entiendo, pero mañana puede ser el punto de inflexión de este periodo. Son esos partidos que si haces las cosas bien y pasas de ronda, te dan impulso. Buscamos eso’.
¿Se vuelve más urgente el objetivo de la Conference dada la actual clasificación en la liga?
‘Nosotros mañana debemos dedicar el 101% al objetivo de pasar de ronda. En la liga todavía hay muchos puntos en juego, queremos y debemos ser siempre ambiciosos y llevar a la Fiorentina lo más alto posible. No miramos solo a unos meses, sino solo al recorrido global. No desviamos la atención a la liga, pensaremos en ella a partir del viernes, ahora está la Conference’.
¿Considera al Panathinaikos y a la Juventus como dos escalones fundamentales para su futuro en Florencia?
‘Mi futuro no es importante en este momento, lo es el de la Fiorentina. Es más, presente y futuro. No el de Palladino, sino el de la Fiorentina. Debo pensar solo en el bien y el amor de la Fiorentina, máxima concentración en el equipo, el club y lo que hay que hacer. Los entrenadores son juzgados por los resultados, es nuestro trabajo. Pero ahora mi futuro no importa nada’.