Real Madrid redefine el orden mundial del fútbol: La estrategia de Florentino Pérez

Noticias de futbol » Real Madrid redefine el orden mundial del fútbol: La estrategia de Florentino Pérez

Real Madrid redefine el orden mundial del fútbol: La estrategia de Florentino Pérez

El Real Madrid está estableciendo nuevos récords de ingresos en el fútbol mundial, mientras reduce significativamente sus gastos en fichajes. Desde la temporada 2020-21, el club ha gastado solo 324 millones de euros en nuevos jugadores, una cifra inferior a la de muchos clubes menos prominentes. Sorprendentemente, el Madrid está obteniendo beneficios en el mercado de transferencias.

Esta estrategia está transformando el panorama futbolístico. El club atrae a estrellas como Antonio Rüdiger y David Alaba con contratos libres, dejando a otros equipos sin opciones. La capacidad del Madrid para ofrecer nuevos desafíos y salarios competitivos hace que sea difícil para los jugadores rechazar sus ofertas.

Contrariamente a lo que se podría esperar, el Madrid mantiene una relación saludable entre salarios e ingresos, con solo el 48% de sus ingresos destinados a salarios de jugadores. Esto se debe en parte a su éxito en diversificar sus fuentes de ingresos, incluyendo conciertos y eventos deportivos en su estadio renovado.

La gestión financiera post-COVID del club ha sido ejemplar. Han aumentado sus ingresos comerciales en un 50% en dos años y han convertido el mercado de transferencias en una fuente de ingresos. Incluso la venta de una parte de los beneficios del estadio se utilizó para mejorar la infraestructura, en lugar de para fichajes costosos.

Mientras tanto, otros clubes como el Manchester City se ven obligados a ofrecer contratos a largo plazo con salarios elevados para retener a sus estrellas, como en el caso de Erling Haaland. Esta situación subraya el dominio del Madrid en el mercado y la necesidad de que otros clubes se adapten a esta nueva realidad.

En resumen, el Real Madrid está redefiniendo las reglas del juego en el fútbol mundial, combinando ingresos récord con una política de fichajes astuta y una gestión financiera prudente. Esta estrategia está obligando al resto de Europa a replantearse sus enfoques para mantenerse competitivos.

Manuel Arteaga Flores

Manuel Arteaga Flores, periodista deportivo limeño de 34 años, ha dedicado su carrera a cubrir el fútbol peruano y sudamericano. Con más de una década de experiencia en medios digitales, se especializa en reportajes sobre clubes de la Liga 1 y copas internacionales.