Apenas cinco semanas después de su triunfo en el Mundial de Clubes en el MetLife Stadium, el Chelsea regresó a la acción competitiva en Stamford Bridge el domingo. A pesar de las pancartas conmemorativas que adornaban su estadio local, el rendimiento de los Blues contrastó marcadamente con su dominante victoria por 3-0 contra el Paris Saint-Germain el mes pasado. En cambio, lograron un deslucido empate 0-0 contra el Crystal Palace, un resultado que reflejó con precisión su juego poco inspirado.
Varios factores externos probablemente contribuyeron significativamente a la decepcionante actuación del Chelsea. El Mundial de Clubes es conocido por alterar los calendarios de pretemporada de los clubes europeos que avanzan a sus últimas etapas. El equipo de Enzo Maresca, por ejemplo, soportó una temporada de once meses, seguida de solo tres semanas de descanso y apenas trece días de entrenamiento de pretemporada antes de su choque con el Palace. En contraste, sus oponentes se beneficiaron de un período de preparación más estándar. Aunque Maresca mantuvo que su equipo no estaba despreparado, las circunstancias inusuales fueron difíciles de pasar por alto.
Maresca defendió la preparación de su equipo, afirmando: «No creo que [el equipo estuviera despreparado] porque competimos hasta el final. Buscamos la victoria, creando oportunidades al final del partido con Estevao y Andrey Santos, lo que sugiere un espíritu competitivo general decente. Por supuesto, el Palace ya había jugado siete u ocho partidos, mientras que nosotros solo tuvimos dos la semana pasada, gestionando cuidadosamente los minutos de los jugadores. Hoy fue nuestra verdadera prueba, y estoy seguro de que mejoraremos constantemente.»
Cómo ver West Ham vs. Chelsea, cuotas
- Fecha: Viernes, 22 de agosto | Hora: 3 p.m. ET
- Ubicación: London Stadium — Londres, Inglaterra
- TV: USA Network | Transmisión: Fubo
- Cuotas: West Ham +390; Empate +300; Chelsea -145
A pesar de las circunstancias, el Chelsea claramente tiene un amplio margen de mejora mientras se prepara para enfrentar al West Ham United el viernes. Su visita al London Stadium presenta una oportunidad ideal para dejar atrás la decepcionante actuación del domingo. A diferencia del Palace, que demostró una sólida organización defensiva y desafió eficazmente el ataque de los Blues, es poco probable que el West Ham presente una oposición tan formidable. Los Hammers vienen de una derrota por 3-0 ante el recién ascendido Sunderland, lo que podría indicar una temporada difícil para un equipo que ha tenido una renovación mínima de plantilla este verano y que lucha con la potencia ofensiva.
El domingo, el Chelsea exhibió un claro dominio en el ataque, superando al Palace en tiros a puerta (19 a 11) y acumulando casi un gol esperado más que sus oponentes. Sin embargo, esta actuación se inclinó más hacia la cantidad que hacia la calidad, ya que los Blues solo lograron tres tiros a puerta, un rendimiento subóptimo, independientemente de los desafíos de la pretemporada. Sirvió como un potente recordatorio de que, a pesar de su éxito en el Mundial de Clubes y la anterior victoria en la UEFA Europa Conference League, el Chelsea de Maresca, aunque lleno de potencial, sigue siendo en gran medida una incógnita.
Maresca dirige una plantilla repleta de talento con numerosas opciones ofensivas, pero aún busca su alineación ideal en ataque. Dada la inusual avidez del club por adquirir nuevos jugadores, es comprensible que el entrenador aún no haya descifrado la fórmula definitiva. Cole Palmer se ha establecido firmemente como un merecido titular habitual, pero las posiciones restantes en ataque parecen estar en intensa disputa.
La búsqueda para definir la unidad de ataque principal del Chelsea ha sido una característica constante en la etapa de Maresca en el club. Sin embargo, la reciente campaña del Mundial de Clubes ofrece ideas cruciales gracias a la integración de varios nuevos talentos. Inicialmente, Liam Delap, quien eligió al Chelsea a pesar del interés de varios clubes europeos, fue titular en las primeras etapas del torneo de verano. Para cuando el Chelsea aspiraba al trofeo, João Pedro ya estaba en la contienda, uniéndose a mitad del torneo y anotando tres goles en tres partidos, incluido uno en la final, lo que le valió un puesto de titular contra el Palace el domingo.
João Pedro lideró una formación 4-2-3-1, apoyado por Palmer, Pedro Neto y Jamie Gittens en las bandas; sin embargo, su producción colectiva estuvo lejos de ser espectacular. Pedro logró solo dos tiros en 73 minutos, lo que recordaba sus modestas contribuciones durante sus dos años en el Brighton and Hove Albion. Esta actuación poco inspiradora del Chelsea, sin embargo, podría abrir el camino para que Delap asegure un puesto de titular, mientras que Estevao Willian, de 18 años, también podría desempeñar un papel importante esta temporada después de su aparición de 36 minutos el domingo.
En consecuencia, el partido del viernes contra el West Ham parece marcar el inicio informal de las audiciones para los principales roles de ataque del Chelsea. Estos jugadores tendrán la responsabilidad de asegurar que los Blues cumplan con las altas expectativas establecidas por sus actuaciones la temporada pasada.